Sistemas operativos de estructura monolítica
es decir, están compuestos por un solo programa que contiene varias rutinas entrelazadas de forma que una de ellas puede comunicarse fácilmente con el resto.
Sistemas operativos de estructura jerárquica
Con el tiempo los sistemas operativos se van mejorando y se hizo necesario que el sistema operativo tuviese varias partes bien definidas del resto y con una interfase propia. Con estas partes, capas o niveles se pretendía entre otras que cosas que la partes mas importantes del sistema operativo estuviesen a salvo de intrusos.
Sistemas operativos cliente-servidor
es decir, están compuestos por un solo programa que contiene varias rutinas entrelazadas de forma que una de ellas puede comunicarse fácilmente con el resto.
Sistemas operativos de estructura jerárquica
Con el tiempo los sistemas operativos se van mejorando y se hizo necesario que el sistema operativo tuviese varias partes bien definidas del resto y con una interfase propia. Con estas partes, capas o niveles se pretendía entre otras que cosas que la partes mas importantes del sistema operativo estuviesen a salvo de intrusos.
Sistemas operativos cliente-servidor
Este tipo de sistemas operativos
para redes es el que actualmente esta en uso en la mayoría de las
computadoras. Es un sistema operativo muy compatible, porque sirven para
cualquier computadora y prácticamente para todos los programas. El
sistema operativo cliente-servidor el usuario o cliente hace una
petición al servidor correspondiente para tener acceso a un archivo o
efectuar una actuación de entrada o salida sobre un dispositivo
concreto.
Clasificación de los sistemas operativos para redes por sus servicios:
Clasificación de los sistemas operativos para redes por sus servicios:
1. Por número de usuarios
•

•

2. Por número de tareas
•

• Sistema operativo multitarea: Los sistemas multitarea son sistemas que permiten realizar varias actividades o procesos a la vez sin ningún problema.
3. Por número de procesadores:
•

•

• Asimétrica: es donde el sistema operativo selecciona un procesador maestro y los demás funcionan como esclavos.
• Simétrica: en este tipo se envía información o se trabaja con el procesador con menos carga y así se distribuye mejor el trabajo.
Clasificación de sistemas operativos para redes por la forma de ofrecer sus servicios:
• Sistemas operativos de red. Son aquellos sistemas operativos capaces de relacionarse eficientemente con sistemas operativos instalados en otras computadoras transmitiendo o intercambiando información, archivos, ejecutando comandos remotos, etc.
• Sistemas operativos distribuidos. Este tipo de sistema operativo de red lleva a cabo todos los servicios que realizaba el sistema operativo de red, pero además consigue compartir más recursos como impresoras, memorias, unidades centrales de proceso (CPU), discos duros, etc. Y el usuario no necesita saber la ubicación del recurso, ni ejecutar comandos, sino que los conoce por nombres y los usa como si fuesen locales o propios de su computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario